
El olvido de Pigmalión: otra forma más justa de tarifar el VAD
Es muy fácil enamorarse de algo que uno diseña. Sin embargo, como en el mito de Pigmalión, uno puede olvidar con facilidad que las estatuas no cobran vida por... Leer más.

El culto al tamaño del PIB es un problema
En el siglo XIX, Hegel, el influyente filósofo alemán, realizó lo que constituye una de las apologías de la supremacía blanca más infames y reprochables de... Leer más.

El Estado creador de mercados (La recuperación pasa por repensar lo fiscal)
No es la primera vez que una crisis colectiva como una pandemia presenta una oportunidad de concebir un nuevo arte de hacer gobierno. Debería ser innecesario recordar... Leer más.

Sobre la inflación en época de covid-19: una instancia de fantología económica
En un período en el cual la humanidad atraviesa una crisis de proporciones históricas, resulta fascinante atestiguar la construcción de esos discursos sanitarios,... Leer más.

Tiempos razonables: anotaciones adicionales sobre los procesos de reforma agraria
No obstante, en otras latitudes y en otras configuraciones geopolíticas, los procesos de redistribución de tierras han permitido —incluso generado, según algunos... Leer más.