
La simbología de la izquierda y de la derecha
Para enmarcar esas posturas contrapuestas, la ciencia política emplea la idea de eje o continuo izquierda-derecha, que antes de convertirse en una metáfora del... Leer más.

¿Una ideología o un club de privilegio?
Desde hace algún tiempo vengo pensando en la necesidad de teorizar sobre la ideología y de aportar algunas ideas para crear marcos conceptuales adaptables... Leer más.

Una democracia que enferma durante la pandemia
En las vísperas de la pandemia, a inicios del 2020, de inmediato surgió la preocupación por el colapso de los servicios de salud pública y su impacto en grupos... Leer más.

¿Abrimos ya la economía? Lo que nos enseña la paradoja de la prevención
Hablar de economía sin ser economista es un fetiche peligroso. Pero vale la pena el riesgo cuando el ingenuo debate entre la salud y el mercado depende de una decisión... Leer más.

La ventaja autoritaria ante las pandemias
Algunos autores como Boin, Hart y Stern sostienen que una situación ya desafiante para los Gobiernos, como una pandemia, lo es aun en un sistema democrático. En... Leer más.

Tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos
Es una condena geopolítica de la que Centroamérica y México han hecho también una dependencia económica. Estados Unidos es el primer socio comercial de Guatemala, mientras... Leer más.

El fantasma del fraude, espantado
Los procesos electorales representan en muchos casos el bastión más sólido de la legitimidad de los gobernantes electos. Importa, por lo tanto, que los sistemas... Leer más.